Liebe Freunde! Wir haben am 7. + 8. April geschlossen. Unser Shop ist jedoch normal geöffnet! Wir sind ab dem 9.4. wieder für euch da :-)
GardenShaman.eu BLOG Nochevieja

Nochevieja: tradiciones, costumbres y rituales

  1. La historia de la Nochevieja
  2. Costumbres tradicionales de Nochevieja
  3. Tradiciones culinarias
  4. La importancia de las Raunächte
  5. Reflexiones finales y resumen

Cada año, el 31 de diciembre, probablemente se prepare para la gran celebración de Nochevieja sin pensar demasiado en el significado más profundo de las tradiciones de Nochevieja. Los fuegos artificiales, el vertido de plomo y el champán a medianoche: todas estas costumbres tienen una historia centenaria.

Desde Alemania y Austria hasta celebraciones internacionales: las formas en que la gente da la bienvenida al Año Nuevo son tan diversas como fascinantes. ¿Se ha preguntado alguna vez por qué celebramos la Nochevieja y cuál es el significado de cada uno de los rituales? En este artículo descubrirá el apasionante mundo de las costumbres de Nochevieja, sus raíces históricas y las tradiciones especiales de los países de habla alemana.

1. la historia de la Nochevieja

La historia de la Nochevieja se remonta muy atrás en el tiempo. Hoy en día, cuando se oye el nombre "Nochevieja", probablemente se piensa inmediatamente en fuegos artificiales y fiestas. Sin embargo, los orígenes de este día tan especial están estrechamente ligados a acontecimientos históricos.

Origen del nombre Silvester

El nombre "Silvester" procede del latín "silva" (bosque) y significa "habitante del bosque". La relación con el fin de año se remonta a Papa Silvestre I. murió en Roma el 31 de diciembre de 335. Como primer Papa reconocido por el Imperio Romano, marcó una época importante: bajo su liderazgo, el Imperio pasó de una política hostil a los cristianos a otra más favorable a ellos.

Raíces precristianas de las costumbres de Nochevieja

Mucho antes de que este día recibiera el nombre de Nochevieja, los antiguos romanos ya celebraban el fin de año. Esto ocurrió por primera vez 153 A.C.cuando el comienzo del año se trasladó del 1 de marzo al 1 de enero. Las tribus germánicas celebraban la "fiesta de Yule" en el solsticio de invierno, cuando festejaban la muerte del año viejo y el nacimiento del nuevo.

Desarrollo de las tradiciones en los países germanófonos

La forma actual de la celebración de Nochevieja se desarrolló a través de la Reforma del calendario gregoriano En 1582 se fijó definitivamente el 31 de diciembre como último día del año. Es interesante que lo sepa: Al principio, los primeros cristianos celebraban la Epifanía (6 de enero) o la fiesta de la Natividad (25 de diciembre) como inicio del año.

Las tradiciones que se han conservado a lo largo de los siglos son especialmente notables:

  • Disipar los malos espíritus mediante el ruido (hoy mediante fuegos artificiales)
  • Primer espectáculo pirotécnico documentado en Alemania en 1506
  • La evolución de los servicios religiosos de Nochevieja desde 1776

Estas costumbres muestran cómo las tradiciones precristianas y cristianas se han mezclado en lo que hoy conocemos como celebraciones modernas de Nochevieja.

2. costumbres tradicionales de Nochevieja

Las costumbres tradicionales de Nochevieja caracterizan sus celebraciones de fin de año, aunque no siempre sea consciente de ellas. Estas costumbres combinan antiguas tradiciones con el espíritu moderno de la época.

Fundición de plomo y otros rituales oraculares

Durante mucho tiempo, la fundición con plomo fue una costumbre popular que ya practicaban los romanos. Sin embargo, desde 2018 está prohibida la venta de juegos de fundición que contengan plomo, ya que superan con creces los límites establecidos por la UE. Hoy en día, se puede utilizar cera o estaño como alternativa: la interpretación de las figuras resultantes sigue siendo igual de apasionante.

Tradiciones pirotécnicas y ruidosas

Los fuegos artificiales tienen una tradición especialmente larga: el primer espectáculo pirotécnico documentado en Alemania se encendió en 1506. Hoy es un negocio millonario: en 2019, los alemanes gastaron unos 122 millones de euros en fuegos artificiales. Pero la costumbre va mucho más allá de lo espectacular: ya las tribus germánicas querían ahuyentar a los malos espíritus con ruido y luces.

Los amuletos de la suerte y su significado

Con el cambio de año, también puedes regalar pequeños amuletos de la suerte. Cada símbolo tiene su propia historia:

  • En Deshollinador traía buena suerte, ya que una chimenea en funcionamiento era esencial para la supervivencia.
  • En trébol de cuatro hojas está destinado a proteger contra la desgracia cuando se viaja
  • En Cerdo era considerado un animal sagrado y un símbolo de riqueza en la Alta Edad Media
  • En Mariquita con siete puntas se considera un presagio especial de buena suerte

Atención: el descanso nocturno suele aplicarse también a partir de las 22.00 horas de Nochevieja, aunque en realidad se practique un "límite de tolerancia ampliado". Hay que tener especial cuidado con los fuegos artificiales: están prohibidos en las inmediaciones de hospitales, iglesias y residencias de ancianos.

3. tradiciones culinarias

Las tradiciones culinarias con motivo del cambio de año son tan variadas como significativas para sus celebraciones de Nochevieja. Lo que se come y se bebe no sólo debe saber bien, sino también traer suerte y prosperidad para el nuevo año.

Platos tradicionales de Nochevieja

Si busca una cena de Nochevieja sociable, está en el lugar adecuado. Fondue y Raclette las opciones más populares en Alemania. Estos platos son especialmente adecuados para una larga y acogedora velada con la familia y los amigos. En Dinamarca se disfruta tradicionalmente de nytårstorsk (bacalao) con col rizada, mientras que los franceses celebran la velada con champán y ostras.

Alimento simbólico para la felicidad y la prosperidad

Se dice que determinados alimentos traen suerte en el nuevo año:

  • CerdoComo amuleto de la suerte tradicional, ya sea un cerdo asado o un cerdo de mazapán
  • Lentejas y legumbresSu forma recuerda a las monedas y promete riqueza.
  • Pescado: Especialmente la carpa, cuyas escamas se dice que traen prosperidad en la cartera.
  • ChucrutCuanto más dinero haya en el bote, más dinero habrá en el nuevo año.

Especialidades regionales en el cambio de año

En Austria, los dulces como los donuts, los rollos de espuma y el strudel de manzana forman parte del menú tradicional de Año Nuevo. Los españoles comen doce uvas a medianoche -una por cada campanada-, lo que se dice que trae buena suerte para cada mes del año entrante. En Italia se puede disfrutar de Cotechino con lenticchi - Salchichas de cerdo con lentejas. Se dice que la cantidad de lentejas consumidas determina la riqueza futura.

De especial interés es la tradición danesa de Grulla saccageun pastel de mazapán en forma de torre que endulza la transición al Año Nuevo. En muchas familias Sopa de medianoche perfecto para calentarse después de los fuegos artificiales.

4 La importancia de las Raunächte

Entre los días festivos del cambio de año, vivirá una época especial: las doce noches de luna. Este periodo místico entre Navidad y el 6 de enero encierra un profundo significado y tradiciones centenarias.

La mitología de las doce noches de luna

El Raunächte tiene su origen en la diferencia entre los años lunar y solar. El año lunar tiene 354 días, mientras que el año solar tiene 365 días. Durante este "tiempo fuera del tiempo", se creía que las fronteras entre el mundo visible y el invisible eran especialmente delgadas. Puede aprovechar este momento para reflexionar sobre el año transcurrido y prepararse para el año venidero.

Rituales tradicionales con incienso

La quema de incienso es uno de los rituales más importantes de los Raunächte. Tradicionalmente se utilizan las siguientes hierbas:

  • Incienso y mirra para la purificación
  • Juniper para protección
  • Resina de abeto para la energía positiva
  • Artemisa para la clarificación espiritual

En las familias católicas, el cabeza de familia dirige la procesión del incienso mientras todos los miembros de la familia rezan el rosario. Especialmente importante: quema incienso en todos los rincones de tu casa para disipar por completo las energías negativas.

Costumbres en los países alpinos

En las regiones alpinas, encontrará tradiciones especiales como el Perchten corre. Se celebran el último Raunacht (5/6 de enero). La mítica mujer Percht aparece con su séquito para ahuyentar el mal y barrer el año viejo. La gente se disfraza con máscaras terroríficas y capas de piel, que pueden costar entre 700 y 1.000 euros.

Otra tradición es la Ritual de la lista de deseosEscribe 13 deseos en pequeños trozos de papel. A partir del 24 de diciembre, quema un trozo de papel cada día. El último deseo debe ser cumplido por uno mismo. Respete también la antigua costumbre de no tender la ropa, ya que, según la creencia popular, podría servir de mortaja.

5 Conclusiones y resumen

La Nochevieja combina tradiciones centenarias con festividades modernas para crear una celebración de fin de año única. Las diversas costumbres -desde los simbólicos fuegos artificiales y las tradiciones culinarias hasta la mística Raunächte- hacen de este momento algo muy especial.

Estas tradiciones demuestran claramente que Nochevieja significa algo más que una animada fiesta. No sólo celebran la transición al nuevo año, sino que también continúan costumbres que han dado a la gente esperanza, felicidad y confianza durante siglos.

Aproveche el periodo entre años para celebrar sus rituales personales. Ya se trate de la tradicional fundición de plomo con materiales modernos, de una cena festiva con raclette en familia o de una ceremonia contemplativa para fumar, cada una de estas costumbres ayuda a despedir dignamente el año viejo y a dar la bienvenida al nuevo con esperanza.

Raunächte 2024: significado y rituales para un momento mágico
La guía del invernadero: jardinería de éxito para enero y febrero
Mi carrito

Producto Precio Cantidad Total
0,00 
Lista de deseos
Vistos recientemente
Categorías

Liebe Freunde! Wir haben am 7. und 8. April geschlossen und sind ab dem 9. April wieder für euch da! Der Shop ist natürlich weiterhin geöffnet :). Euer GaSha-Team Descartar

es_ESEspañol
en_US English
de_DE Deutsch
en_US English
fr_FR Français
es_ES Español
it_IT Italiano
pt_PT Português